WSPA recomienda precaución al regalar animales en Navidad

|0 comentarios
San José, 19 dic (elpais.cr) - El momento feliz que una mascota vive al ver por primera vez a su dueño desde una caja de regalo, puede convertirse en abandono poco tiempo después cuando este se da cuenta de lo que implica tener un animal en casa.

WSPA recomienda precaución al regalar animales en Navidad

244 mil perros llegaron a los hogares de la Gran Área Metropolitana (G.A.M.) como regalo en el 2011. Esto es casi la mitad del total de perros con dueño en la G.A.M, según un estudio de la Sociedad Mundial para la Protección Animal (WSPA por sus siglas en inglés).

A la organización no gubernamental internacional le preocupa que muchos animales como estos terminen en las calles de la capital después de esta Navidad.

“Aunque es muy tierno y bonito recibir un animal como regalo, en especial si se trata de cachorros, es también cierto que son seres vivos que sienten y tienen necesidades que sus dueños deben cubrir. El problema es que muchas veces las personas los reciben como obsequio sin tener el compromiso para cuidarlos o las condiciones económicas o de espacio adecuadas para hacerlo“, expresó Melania Gamboa, Gerente de Programas Veterinarios de la WSPA para México, Centroamérica y el Caribe.

“Las mascotas no deben adquirirse de manera impulsiva, tal y como ocurre con muchos otros artículos en estas épocas. Lo ideal es que las familias reflexionen antes sobre las responsabilidades que acarrea tener un animal en la casa y quién las asumirá, pues los animales se convierten en parte de la familia”, agregó la veterinaria de la WSPA.

Dijo que un estudio de la organización muestra que 156.000 perros fueron comprados en una tienda de mascotas o a alguna persona particular en el 2011.

El riesgo de que los animales caigan en abandono es mayor si se toman en cuentan algunas malas costumbres de las y los ticos que señala el estudio de la WSPA. Por ejemplo, en un 17% de los hogares dejan a sus mascotas caninas salir solas a la calle y un 70% de los canes está aún sin castrar, lo que aumenta las probabilidades de que tengan cachorros no deseados.

La investigación titulada “Situación de la Población Canina en los Hogares de la Gran Área Metropolitana” tiene un 95% de confiabilidad y un margen de error máximo del 3,5%. Es una actualización al 2011 de la primera versión elaborada por la WSPA en el 2003 y la ejecución de ambas encuestas estuvo a cargo del Instituto de Estudios Sociales en Población de la Universidad Nacional (IDESPO).

La nueva ordenanza de protección animal prohibirá el uso de animales en los circos

|0 comentarios
El borrador de la nueva ordenanza sobre protección los animales se presentará este jueves, 20 de diciembre, en el Consejo Sectorial de Protección Animal. Un borrador que ha sido redactado con las aportaciones de los miembros del Consejo y en el que CHA ha solicitado expresamente que se prohíba la utilización de animales en los circos y así ha sido recogido en la nueva norma.


"El primer cambio se ha producido en el nombre de la ordenanza que pasa de ser una ordenanza sobre la tenencia y circulación de animales de compañía a una ordenanza sobre la protección, la tenencia y la venta de animales", ha puntualizado la concejala de CHA, Leticia Crespo.

El Título II del Régimen jurídico (artículo 8 del Capítulo 1), en las disposiciones generales, dice que queda prohibido "utilizar animales en espectáculos, filmaciones, actividades publicitarias, actividades culturales o religiosas y cualquier otra actividad siempre que les pueda ocasionar daño o sufrimiento o bien degradación, parodias, burlas, o tratamientos antinaturales o que puedan herir la sensibilidad de las personas que los contemplan".

También se recoge la prohibición de utilizar animales en peleas y en atracciones feriales con todo tipo de animales. Otra prohibición es exhibir con "finalidades lucrativas vender o intercambiar animales en la vía y en los espacios públicos, salvo la cesión, la adopción o el acogimiento de animales abandonados o perdidos mediante el Ayuntamiento, los centros de acogida de los animales de compañía y las entidades de defensa y protección de los animales".

Otro aspecto que prohíbe es "mantenerlos atados durante la mayor parte del tiempo, o limitarles de forma duradera el movimiento necesario para ellos.

Respecto las sanciones, recogidas en la página 14, se tipifican como infracciones de carácter grave utilizar animales salvajes en cautividad en circos; utilizar animales en espectáculos, filmaciones, actividades publicitarias, actividades culturales o religiosas y cualquier otra actividad siempre que les pueda ocasionar daño o sufrimiento o bien degradación, parodias, burlas, o tratamientos antinaturales o que puedan herir la sensibilidad de las personas que los contemplan.

Se consideran sanciones muy graves, el utilizar animales en atracciones feriales con todo tipo de animales, han recordado desde CHA.

El borrador de la nueva ordenanza de protección animal establece el pago de multas que oscilan entre los 750 y los 1.500 euros por infracción de carácter grave. Esta cantidad asciende de 1.500 a 3.000 euros si la infracción es de carácter muy grave.

"Creemos que es el momento para eliminar los espectáculos con animales y para declara a Zaragoza como ciudad libre de circos con animales, más cuando hay compañías como el Circo del Sol o el Circo Raluy que demuestran todos los días que el espectáculo circense es de gran calidad sin contar con animales", ha estimado Leticia Crespo.

Justin Bieber, denunciado por crueldad con los animales

|0 comentarios
No corren buenos tiempos para Justin Bieber. Si por un lado, su novia Selena Gomez podría dejarle, por otro, la Asociación del Hamster de California le ha denunciado por crueldad hacia los animales, alegando que Justin Bieber "condenó a sentencia de muerte a su mascota PAC al dárselo a una fan histérica". 
 
Justin Bieber, denunciado por crueldad con los animalesEl hecho denunciado tuvo lugar el pasado 12 de diciembre a la salida del Jingle ball de Atlanta. Justin Bieber quiso tener un detalle con sus fans y se acercó a donde estaban para firmar autógrafos y fotografiarse con ellos. La sorpresa fue que el cantante decidió regalarle a una de sus fans su mascota, su hamster PAC, de quien no se separaba desde que se lo regalaron en octubre, como muestra de agradecimiento.

El portal TMZ ha podido hablar con un representante de la asociación que ha denunciado a Justin Bieber y éste ha apuntado que, aunque las intenciones del cantante fuese buenas, los hamsters son criaturas muy frágiles y "Suelen caer facilmente enfermos y morirse, sobre todo si se producen fuertes cambios de ambiente", por lo que "En el momento en el que el hamster fue entregado a una fan enloquecida fue como si mirase fijamente a la muerte".

Aplauden asociaciones protectoras de animales detención de peleadores

|0 comentarios


Al aplaudir la detención de 7 peleadores de perros lograda ayer por la Policía Municipal, la Asociación Amigos Pro Animal demandó a las autoridades que se siga investigando este tipo de eventos, mismos que continúen llevándose a cabo en la ilegalidad en varios puntos del estado.

http://www.aguasdigital.com/fotos/38598.jpg
Y es que colonias como la Insurgentes, Palomino Dena, López Portillo y Los Negritos, son recurrentes focos rojos de enfrentamientos caninos que a pesar de prestarse a la comisión de todo tipo de delitos, parecieran llevarse a cabo con la permisión de la Policía, pues ni siquiera las áreas competetentes intervienen para frenar las riñas de perros.

Cabe mencionar que el pasado Miércoles a las 17:50 horas en la colonia Salto de Ojocaliente, se registró la detención de José de Jesús Reyes Gutiérrez, Martín Gerardo Santoyo Morales, Luis Rogelio Rodríguez Chavarría, Diego Armando "N", Jacqueline "N", Erick Leonel Osada Ramos y Jesús Varela Araiza -este último se desempeñaba como Policía Estatal-, quienes se encontraban participando en una pelea callejera.
Al respecto, la agrupación protectora de animales sentenció que la captura de estos sujetos confirma sus anteriores denuncias en el sentido de que junto con las peleas de perros, se incurre en otros delitos como el tráfico de drogas, las apuestas y la prostitución.

Asimismo, la Asociación Amigos Pro Animal consideró lamentable que integrantes de las corporaciones policiacas estén involucrados en los enfrentamientos caninos, sin embargo, esto no es ninguna novedad, por lo que se demandó a las autoridades de seguridad de todos los niveles de gobierno, se investigue a fondo a cada uno de los uniformados, con el fin de detectar elementos que encubran, promueven y hasta organicen peleas de perros.

"Deseamos en verdad que estas detenciones sean el primer gran paso que que hacía falta para que esta práctica sea finalmente erradicada" se lee en un comunicado enviado por la agrupación que promueve los derechos de los animales, velando que las autoridades hagan lo propio hacia estos seres.

Caza funcionario de Oaxaca animales en peligro de extinción

|0 comentarios
Oaxaca— Trabajadores de la Secretaría de Salud (SS) hicieron llegar a este medio algunas fotografías del jefe de la Unidad de Atención Ciudadana de esa dependencia, Luis José Larumbe Mendoza, en las que exhibe como trofeo a especies en peligro de extinción.



En una de las imágenes en poder de Apro se observa al funcionario estatal posando con un venado colgado de un árbol, y en otra más aparece con un menor de edad, sosteniendo la cabeza de un jaguar.

Otra de las imágenes muestra al mismo personaje arriba de una camioneta donde yacen un venado y un tapir. En las últimas dos fotografías se ve al jefe de la Unidad de Atención Ciudadana de la SS con dos cocodrilos colgados en las ramas de igual número de árboles.

En entrevista, la delegada de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Laura Aguilar Chagoya, señaló que “la caza no está permitida”, y quien sea sorprendido en flagrancia puede ser castigado hasta con nueve años de cárcel.

La funcionaria federal detalló que el jaguar es una especie “en grave peligro de extinción” y también está prohibida la caza del cocodrilo, según la norma 059. De acuerdo con Aguilar Chagoya, “hay pocos ejemplares como el jaguar, pero además es el felino más grande de América y es señal de que su hábitat es una selva limpia, virgen”.

Respecto del venado, dijo que si bien no está catalogado en la categoría de extinción, “tampoco está permitida su caza, a menos que tenga un aprovechamiento extractivo”.

Oaxaca— La delegada de la Profepa consideró que “si alguien del sector estatal comete estas irregularidades, el gobernador Gabino Cué debe saber esto, porque es un ambientalista que no puede tener a alguien de ese tipo en su gobierno”.

Aguilar Chagoya resaltó que si se comprueba que Larumbe Mendoza incurrió en un ilícito, la Profepa iniciará sanciones administrativas, y si es sorprendido en flagrancia se le canalizará a la Procuraduría General de la República (PGR), dependencia que –subrayó– podría imponerle una pena de hasta nueve años de cárcel.

Mencionó que las fotografías podrían servir para hacer la denuncia correspondiente, a fin de que la PGR haga lo conducente, porque “no se vale, y estoy segura que el gobernador no permitirá algo así”, puntualizó.

Por separado, los trabajadores hicieron hincapié en que Larume Mendoza se ausenta de su cargo “bajo el cobijo de doctor Germán Tenorio Vasconcelos (secretario estatal de Salud) para dedicarse al aberrante deporte de la caza a todas las especies, y no le importa usar vehículos oficiales y personal de transporte que trabaja para esa dependencia”. (Apro)

Un desnudo colectivo defiende el derecho de los animales a propio pelo

|0 comentarios


Mas de 60 millones de animales son sacrificados cada año en todo el mundo para comerciar con sus pieles, denunció este domingo la organización internacional AnimaNaturalis, que como cada año, con la llegada del frío, ha protestado en Madrid con un desnudo colectivo contra la industria peletera "manchada de sangre".

Protesta contra el maltrato animal en el centro de Madrid. | EfeMedio centenar de activistas del grupo (uno por cada visón que se utiliza para una sola prenda de abrigo), se exhibió con el cuerpo desnudo, pintado de rojo sangre o con maquillaje simulando jirones en la piel.

El grupo se reunió en la Plaza de Isabel II (Ópera), en Madrid, donde al mediodía se registraban tres grados de temperatura al sol.

Según Aida Gascón, portavoz del grupo, "se pasa mucho frío, pero peor es el sufrimiento y la agonía de los animales a los que se les arranca la piel para que otros las luzcan".

En los países nórdicos, que es donde hace más frío, se prefieren abrigos de materiales sintéticos, y solo en países como España, Italia y Grecia aún se considera la piel natural un signo de lujo y ostentación, añadió.

Las campañas anuales contra las pieles en España empezaron en 2004, durante la celebración de la feria PielEspaña, en Barcelona, que ahora es discontinua, lo que consideró síntoma de cambios de consumo en el mercado peletero.

Y aunque solo en España estima que se sacrifican 400.000 visones al año, procedentes de granjas localizadas principalmente en Galicia y Cataluña, en los últimos ocho años han identificado un descenso en la producción.

Visones, hurones, zorros, conejos, focas, nutrias, vacas, chinchillas e incluso perros y gatos, en países como China, alimentan la industria peletera como materia prima de la que solo se aprovecha la piel, apuntó Gascón.

"Nuestra campaña denuncia la muerte y la sangre que hay detrás de un comercio destinado al lujo. Si la gente lo sabe, tomará medidas", aseguró.

Colaboradora de la también internacional PETA (People for the Ethical Treatment of Animals) en campañas puntuales, AnimaNaturalis se fundó en 2003 para "establecer, difundir y proteger los derechos de todos los animales" y tiene representación en España y la mayoría de los países de Latinoamérica.

Protectores de animales critican a Paulina Rubio

|0 comentarios


México.- Organizaciones defensoras de los derechos de los animales han condenado a Paulina Rubio por llevar a su perrita a la reciente emisión de 'La Voz... México 2', pues el animalito lucía nervioso, tembloroso e incómodo por tanto ruido y luces, que incluso pudieron provocarle la muerte.

Paulina Rubio llevó a su mascota al programa 'La Voz... México 2'. Foto: MezcalENT
"Muchas veces la gente piensa que por el hecho de que los animales no puedan reclamar sus derechos por voz propia tienen derecho a maltratarlos, pero por eso hacemos instituciones que estamos para protegerlos", expresó Isabel Arriola, vocera de la asociación Anima Naturalis International y agregó que 'Limita' es de una raza pequeña y muy sensible que puede sufrir un paro cardiaco al enfrentarse a niveles tan altos de estrés.

"A raíz de ese incidente, vamos a exhortar a los famosos a través de las redes sociales para que no lleven consigo a sus mascotas a lugares donde los animales no pueden estar a gusto, como lo hizo la 'Chica Dorada'", concluyó Arriola en entrevista con el diario Basta.