Montevideo, 28 oct (PL) El Zoológico Villa Dolores, el principal del país, celebró su centenario entre críticas de ecologistas y proyectos oficiales para mejorar la calidad de vida de sus 550 animales, algunos de ellos en vías de extinción.Las autoridades vienen desarrollando mejoras, que incluyen su unificación con el Parque Lecocq, como reserva natural, y el museo Dámaso Antonio Larrañaga, como espacio expositivo, todos en áreas urbanas de Montevideo.
Las labores incluyen la construcción el próximo año de un acuario y encierros más modernos, buscan el mejor aprovechamiento de los recursos económicos, tecnológicos y humanos y potenciar su capacidad de investigación.
Una comisión de expertos de alto nivel señaló que "más allá de lo técnico, lo científico, lo cultural, el gran tema fue sin duda la calidad de vida del animal cautivo, un trato digno en lo físico y en lo psíquico y un proceso de reencuentro con la Naturaleza".
Aparte de los animales autóctonos y exóticos, el zoológico contiene 650 árboles y arbustos en siete hectáreas y constituye uno de los principales centros de esparcimiento familiar de la capital.
Este fin de semana, con motivo de la efeméride, cientos de familias visitaron Villa Dolores y participaron en numerosas actividades gratuitas, organizadas por la Intendencia Municipal de Montevideo.
No obstante, horas antes de su apertura, desconocidos burlaron la seguridad del recinto, pintaron consignas presuntamente ecologistas, abrieron algunos jaulas y se llevaron un valioso tucán, todo lo cual investiga la policía.
Algunos medios uruguayos señalaron que podría tratarse de un "comando ecologista" empeñado en sensibilizar a la población sobre el mal estado de los animales, mientras otros estiman que se trata de un simple robo con fines de lucro.
En marzo pasado, fue robado un guacamayo evaluado en unos dos mil 500 dólares, que luego fue recuperado. Vecinos también han denunciado el robo de cabras, entre otros animales.
Al mismo tiempo, el edil municipal Edison Casulo denunció "fallas en la seguridad" y recordó que anteriormente también se escaparon animales, como un lobo marino y un oso hormiguero.
0 comentarios:
Publicar un comentario