Cientos de mascotas guiadas por sus amos hicieron parte de la marcha en contra del maltrato animal, que realizó la Sociedad Defensora de Animales de Neiva. Durante la actividad se observaron pancartas en contra del maltrato y mascotas con llamativos disfraces.
Vestidas con trajes coloridos, jadeantes, pero con mucha energía, cientos de mascotas desfilaron junto a sus amos en el marco de la marcha contra el maltrato animal. La actividad, que contó con la participación de cientos de neivanos, culminó con un show canino en la concha acústica de Neiva.
Según Javier Orlando Rubiano, médico veterinario y director ejecutivo de la asociación, la marcha dejó ver que en la ciudad la gente empieza a tomar conciencia del cuidado a los animales.
“La asistencia a la marcha fue significativa, podemos a hablar de unas 700 personas y sus mascotas. Para nosotros como asociación es satisfactorio, porque nos muestra que la gente en Neiva está empezando a tomar conciencia de que los animales son seres que merecen no sólo nuestro cuidado, sino también nuestro respeto”, expresó Rubiano.
Durante el recorrido que empezó desde el Centro de Convenciones José Eustasio Rivera, se observaron animales, sobre todo perros disfrazados, y aunque jadeantes, prosiguieron con mucha energía.
Asimismo, en la marcha los neivanos portaron pancartas y pasacalles con mensajes contundentes contra el maltrato hacia cualquier especie animal.
“Rechazamos cualquier tipo de maltrato hacia cualquier especie animal. Hoy tuvimos presencia mayoritaria de perros, pero defendemos a todos los animales. Por eso también llevamos mensajes contra espectáculos como las corridas de toros”, manifestó el director ejecutivo de la asociación.
Llamado
En medio del recorrido, decenas de transeúntes se volcaron a las aceras para escuchar los mensajes de los marchantes, los cuales en esencia constituyeron un llamado a la sensibilización en el trato de los humanos hacia los animales en los distintos escenarios.
“En primer lugar, el llamado para toda la comunidad es a hacer un cambio de conciencia, una resignificación de los animales en cuanto a que son seres vivos que merecen respeto y dignidad, un llamado también a las autoridades y entes gubernamentales que desde su accionar puedan cambiar la legislación y puedan participar más de los procesos de protección y bienestar animal”, comentó Javier Orlando Rubiano.
“El llamado claro, es para que las personas que están en el poder le apuesten a temas como el cambio de modo de trabajo de las personas que utilizan caballos zorreros, un poco más de herramientas para la Policía Ambiental, para que pueda hacer los decomisos en los casos de maltrato”.
“Asimismo a los ciudadanos para que las actividades culturales, entre comillas, como la descabezadura del gallo, las peleas de gallos y el toreo, desaparezcan de la ciudad de Neiva, e incluso también repensar la forma en que los caballos son utilizados en las cabalgatas de San Pedro”, indicó Marta de Barreiro, integrante de la asociación.
La marcha culminó en la concha acústica Jorge Villamil Cordobez, donde los asistentes apreciaron un show canino a cargo de la Policía de Carabineros y disfrutaron del concurso de disfraces para mascotas, en el que perros vestidos de Sanjuanero y Superperro, entre otros, se llevaron anchetas con productos para el cuidado animal.
0 comentarios:
Publicar un comentario