Proponen campañas para erradicar el maltrato animal



Con el propósito de erradicar el maltrato hacia los animales, los diputados en el Congreso Estatal, solicitaron, a través de un Punto de Acuerdo, a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología en coordinación con asociaciones civiles, establezca y promueva campañas para formar conciencia en la sociedad sobre dicha situación.

Proponen campañas para erradicar el maltrato animal
Por otra lado, emitió un exhorto a los 67 Ayuntamientos del Estado, para que realicen campañas sanitarias de control de perros y gatos callejeros para evitar su proliferación y, por consecuencia, el maltrato cruel que reciben estos animales, mediante centros sanitarios de control animal, y de considerarlo necesario, contemple recursos para tales efectos en sus presupuestos de egresos del año 2013.

El dictamen aprobado señala que “de todos es conocido que el maltrato a los animales comprende una gama de comportamientos que causan dolor innecesario, sufrimiento o estrés al animal, que van desde la negligencia en los cuidados básicos hasta el asesinato malicioso e intencional”.

Además, “que el maltrato a los animales se ha convertido en un problema social de grandes dimensiones, que no sólo afecta a aquellos animales víctimas de esta violencia, sino a todos los miembros de nuestra sociedad. El hombre no tiene derecho a maltratar a los animales, sino que debe darles un trato adecuado y humanitario”.

Al respecto, cabe precisar que dicho asunto no ha quedado olvidado por el Congreso Estatal, pues aprobó la Ley de Bienestar Animal para el Estado de Chihuahua, misma que está vigente, la cual, además de establecer que la autoridad competente para la aplicación de esta ley es la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología y las Autoridades Municipales, señala que su objeto es:

• Regular, en el ámbito de su competencia, el trato correcto y digno que las personas deben observar con los animales que coexistan en el Estado;
• Fomentar la participación de los sectores público y privado en la promoción de una cultura de respeto, protección, preservación de la vida, la salud y la integridad de los animales;
• Sancionar los actos de crueldad y maltrato en contra de los animales que se encuentren en territorio de la Entidad, y
• Celebrar convenios de colaboración con los diferentes sectores públicos y privados, para garantizar el bienestar de los animales.

Finalmente, la Comisión de Salud, al considerar que debe evitarse el maltrato a los animales y en virtud de que existe la legislación que regula este tema y que la dependencia competente para aplicarla es la instancia antes indicada, consideró viable la emisión del exhorto señalado líneas arriba.

0 comentarios:

Publicar un comentario